¿Qué tan desactualizados están sus sistemas operativos, y los programas de uso diario? Un estudio encontró que uno de los exploits de Windows más populares tenía un parche disponible hace cinco años. Otros estudios concluyen que el 75% de los servidores de código abierto no tienen todos los parches instalados. Esto representa un gran problema, ya que el software de código abierto está en todas partes, desde bibliotecas usadas por desarrolladores, hasta dispositivos de Internet de las cosas. El software de Windows y Apple le pedirá que instale parches, o incluso interrumpa su trabajo para instalarlos cuando sean críticos, pero con el software de código abierto, generalmente debe hacerlo usted mismo.
Administración de parches
La implementación de un buen proceso de administración de parches puede ayudarlo a mantenerse actualizado con los parches, al menos los críticos. Hace falta tener un procedimiento para rastrear todos los sistemas y dispositivos digitales en su red, identificar los componentes de software que usan, buscar vulnerabilidades conocidas y parches liberados en esos componentes, y obtener e implementar esos parches. Gran parte de ese trabajo de seguimiento puede integrarse en su proceso de implementación de software y hardware, lo que lo convierte en una tarea rutinaria y continua en lugar de un proyecto importante.
Es posible automatizar gran parte de este trabajo. Cuando mantiene una base de datos que enumera qué sistemas usan qué productos, puede usar scripts para instalar el parche en cada máquina afectada. Es importante poner a prueba el nuevo parche en un servidor de desarrollo antes de implementarlo en producción. También es importante verificar los registros del sistema después de las implementaciones para asegurarse de que tuvieron éxito y realizar una verificación rápida para asegurarse de que el sistema funciona correctamente.
Algunos parches, especialmente para herramientas de desarrollo, pueden requerir que reconstruya aplicaciones con la versión parcheada. Debe crear un proceso de comunicación con los desarrolladores sobre los parches y realizar un seguimiento del trabajo realizado.
La gran cantidad de parches significa que administrarlos es un desafío, por lo tanto, debe buscar crear un buen proceso que agilice las instalaciones y facilite el ritmo del cambio.
Usar software que tenga soporte
Una vez que el software deja de contar con soporte del fabricante, no se publicaran más parches para los nuevas fallas de seguridad que surjan, así que asegúrese de mantener el software actualizado y de instalar todos los parches.
¿Necesita ayuda para implementar un proceso de administración de parches? Póngase en contacto con Abono IT para conocer cómo nuestros servicios de Consultoría IT pueden ayudarlo a mantenerse al tanto de todo el software de rutina y el mantenimiento de la red.
Solicite una consultoría Informática sin cargo
Vea la diferencia que Abono IT puede hacer, póngase en contacto con nosotros y le ofreceremos una consultoría sobre su infraestructura IT sin cargo.