Windows 7 llegará a su fin el 14 de enero de 2020
Lo que esto significa es que Microsoft ya no dará mas soporte, mantendrá ni proporcionará actualizaciones de seguridad para Windows 7 instalados en computadoras y notebooks.

Mi empresa todavía usa Windows 7: ¿cómo nos afecta esto?
El fin del soporte para Windows 7 dejará a su empresa con incompatibilidad de software, aplicaciones y sistemas lentos y, lo que es más preocupante, aumentará el riesgo de estar expuesto a un ataque cibernético.
¿Qué puedo hacer para corregirlo?
Microsoft recomienda encarecidamente que todas las empresas en esta situacion migren a Windows 10 en algún momento antes de enero de 2020 para evitar una situación en la que necesite un servicio o soporte que ya no esté disponible.
Los principales beneficios que Windows 10 trae a las empresas:
Seguridad informática:
Windows 10 se ha creado haciendo foco en la seguridad de IT y es uno de los sistemas operativos más seguros que existen. Tiene autenticación multifactor habilitada de manera estándar (una de las defensas clave contra el 95% de los ciberataques empresariales) e incluye funciones de seguridad adicionales para evitar ataques cibernéticos, como Windows Defender Exploit Guard, que analiza, pone en cuarentena y elimina malware del sistema de forma activa.
Menos caídas y tiempo sin productividad:
Las actualizaciones de Windows 10 proporcionan menos interrupciones para el usuario durante la jornada laboral. Los equipos de IT tienen la opción de programar actualizaciones y parches para tiempos más convenientes, evitando largos períodos de inactividad.
Listo para la nube:
A diferencia de Windows 7, Windows 10 está diseñado para admitir aplicaciones en la nube como Office 365 y su plataforma para compartir archivos, OneDrive. Si su empresa busca mover más procesos y actividades a la nube, entonces Windows 10 tiene lo necesario para respaldar la migración.
Experiencia de usuario:
Windows 10 ofrece una experiencia de usuario mucho mejor que su contraparte de Windows 7. Está diseñado para admitir una amplia variedad de interacciones y tipos de dispositivos, incluidos el tacto, el lápiz y la voz a través del asistente digital personal, Cortana (que también puede proporcionar recordatorios inteligentes e integrarse con más de 1,000 aplicaciones y servicios).
Nuevas capacidades de productividad:
Windows 10 incorpora un amplio conjunto de nuevas características de productividad. La búsqueda universal permite a los usuarios buscar en todas las carpetas de su dispositivo o máquina, así como en la Web en una sola búsqueda. Los usuarios también tendrán acceso a la App Store, donde hay cientos de aplicaciones de productividad, desde administración de proyectos hasta aplicaciones de colaboración.
Usabilidad:
Windows 10 está diseñado para la multitarea: es mucho más fácil hacer malabarismos con múltiples ventanas abiertas cuando se está trabajando, y también ofrece tamaños para ventanas de medio monitor y cuarto de monitor, cuando se arrastran y organizan las ventanas del escritorio, perfecto para cuando se trabaja con múltiples documentos.
Velocidad y facilidad mejoradas:
Con tiempos de inicio rápidos y transiciones más rápidas entre aplicaciones, Windows 10 permite a los empleados continuar con sus tareas rápidamente.
Ventaja competitiva:
Las empresas pueden obtener una ventaja competitiva alejándose del mantenimiento de tecnologías y software obsoletos para enfocarse en objetivos y estrategias comerciales centrales.
Abono IT puede ayudarlo
Si su empresa aun tiene equipos funcionando con Windows 7 y le preocupa la fecha límite del 14 de enero de 2020, contáctenos para descubrir cómo podemos trasladarlo sin problemas a Windows 10 y ofrecerle un presupuesto personalizado. Contáctenos hoy para comenzar.
Solicite una consultoría Informática sin cargo
Vea la diferencia que Abono IT puede hacer, póngase en contacto con nosotros y le ofreceremos una consultoría sobre su infraestructura IT sin cargo.